Posible respuesta educativa a las AACC

 Una posibilidad a valorar para dar respuesta a las altas capacidades intelectuales y a las necesidades que estas conllevan podría ser el apuntar al niño o niña con AACC a un programa de enriquecimiento extracurricular para niños/as de características similares.

Estos programas suelen estar centrados en la formación cognitiva o socioafectiva de sus participantes, y son un complemento de lo más útil para la formación de infantes con AACC, pues además de darles conciencia de sus habilidades, les sirve para ver que hay más alumnos con necesidades parecidas a las suyas, y docentes dispuestos a darles respuesta.

La elección de un programa extracurricular socioafectivo o cognitivo dependerá del caso concreto y sus necesidades, pues por ejemplo al igual que un niño de altas capacidades puede verse suficientemente estimulado cognitivamente en clase, su interacción con sus compañeros puede dejar que desear debido a que no madura al mismo ritmo emocionalmente. También puede darse el caso contrario, o que el niño no presente problemas de adaptación considerables y ni siquiera requiera de formación extracurricular.

Cabe decir que la mayoría de programas de enriquecimiento extracurricular para AACC están diseñados para aplicarse a partir de la edad a la que empieza la educación primaria, por lo que aunque nos fijaremos en la trayectoria escolar desde infantil para determinar si formar parte de un programa extracurricular es una medida apropiada o no, es muy posible que esta no se pueda empezar a aplicar hasta que el niño o niña alcance la edad suficiente.

Por tanto, para el alumno de nuestro CEIP, dado que responde adecuadamente a los estímulos cognitivos de las clases, y previsiblemente va a seguir adecuadamente estimulado si finalmente se toma la decisión de adelantarle un curso, además de porque presenta problemas de adaptación con su clase actual debido a su en principio alta madurez emocional, recomendamos que ingrese, según llegue a la edad adecuada, en un programa de enriquecimiento socioafectivo, pues este podría ayudar a darle las herramientas para interactuar de forma satisfactoria con sus compañeros, empezando a asentar en su mente conceptos como la empatía o la asertividad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Enlace vídeo: Juego del espejo. Introducción a la educación socioafectiva en niños de AACC.

Trastorno del aprendizaje escolar// Pablo A. Niebla Cabrera