Observación en el aula sobre el niño con altas capacidades
Cuando observamos que alguno de nuestros alumnos y alumnas muestras indicadores de altas capacidades, debemos realizar una observación estructurada, detallada y lo más completa posible sobre el alumno para ver sus características en el aula.
PAUTAS
DE OBSERVACIÓN EN EL AULA |
|
Alumno: |
|
Curso: |
4 años |
Número sección observadas en
el aula: |
Dos semana consecutivas |
Espacio donde se lleva a cabo
la observación: |
En el aula |
Características del aula: |
-Bastante amplia -Ventanas a lo largo de un lateral del aula -Una zona de juegos -Mesas distribuidas por el aula en grupos de cuatro. |
Observamos al alumno como hace las actividades en cada sección y realizamos un análisis sobre los datos más importantes sobre el comportamiento del niño. Un ejemplo sería el siguiente:
PRIMERA
ACTIVIDAD QUE SE LLEVA A CABO EN LA SESIÓN |
|
Actitud del alumno durante la
actividad: |
Realiza la tarea de forma rápida y sin poner ninguna queja |
Tipo de actividad: |
Debe construir de forma libre un objeto con el material que quieran (plastilina, legos, etc), donde después debe realizar una pequeña presentación del objeto a todos sus compañeros y compañeras. |
Metodología: |
La actividad se realizará de forma individual donde al terminar tendrán que exponerla |
Tiempo que el profesor deja
para la realización |
Se realizará alrededor 30 minutos aproximadamente (5 min para buscar el material, 15 min para construir el objeto y 10 min para exponer) |
Ritmo de realización de la
tarea del alumno |
Realiza la actividad de forma rápida y decidida |
¿Participa el alumno en la
actividad? |
Si, se involucra en la actividad, haciendo varias preguntas y participando |
¿Demanda la atención del
profesor? |
Se ve que no llama mucho la atención e intenta realizar la actividad por si solo |
¿Cómo se organiza el alumno a
la hora de realizar la actividad? |
Es muy organizado y limpio con el material que utiliza, guardando lo que no utilice en su sitio otra vez |
¿Qué calidad de producción y
presentación tiene la actividad? |
El objeto realizado lo presenta con buena calidad de una forma muy diferente y creativa con respecto a sus compañeros y compañeras |
Motivación durante la
actividad |
Se ve concentrado en el objeto que está construyendo y muy motivado por hacerlo bien y terminarlo rápido |
¿Muestra curiosidad por la
nueva tarea? |
Se interesado en la realización de la actividad sobre si lo estará haciendo bien y sobre todo hace preguntas sobre como habrá que exponerlo delante de sus compañeros y compañeras y que tiene que decir |
¿Se aburre realizando la
actividad? |
El niño a ratos se aburre con la actividad, está un poco inquieto en su silla, como con ansias de terminar rápido pero haciéndolo bien aunque se ve implicado en ella |
¿Escucha las orientaciones del
profesor? |
Cuando le indican lo que hay que hacer en la actividad, mira con atención y observa a su alrededor donde están los materiales |
Interacción con sus compañeros
durante la actividad |
Durante la actividad el niño solo presta atención a lo que esté haciendo él y lo mira mucho a sus compañeros |
¿Qué actitud tiene hacia sus
compañeros? |
Es un niño un poco independiente y no se relaciona mucho con los compañeros y compañeras de su misma clase |
Comentarios generales |
Es un niño que suele preguntar mucho sobre todo, a veces se aburre, es un poco independiente, tiene mucho imaginación y es muy creativo |
Comentarios
Publicar un comentario