Actividades en el área de lengua para niños y niñas de altas capacidades

Actividades en el área de lengua:

1.-Adivinanzas:

En esta actividad, el alumno y alumna resolverá una serie de adivinanzas propuestas por el o la docente. Luego, se pedirá al alumno o alumna que realice en un cuaderno sus propias adivinanzas, fomentando el desarrollo de su creatividad. Por último, las adivinanzas creadas, serán expuestas en clase, para que el resto del alumnado las resuelva.

2.-Trabalenguas:

En esta actividad al alumno o alumna, se le dará una serie de palabras para que elabore un trabalenguas. Luego se le pedirá al alumno que añada a las palabras que se le habían propuesto antes otras nuevas, para así crear nuevos trabalenguas. Por último, los trabalenguas serán reproducidos en clase para que el resto del alumnado también los pueda trabajar.

3.-Descripción de imágenes:

En esta actividad, al alumno o alumna se le enseñará a describir imágenes, para que posteriormente, cuando se le ofrezca una lámina o imagen pueda describirla sin ningún tipo de ayuda. Se busca que describa los estados emocionales que expresan los personajes de la imagen, las acciones, etc.

4.- Actividades de desarrollo de la lectura:

Al alumno o alumna, se le propone una serie de lecturas interactivas, en el caso de que todavía no sepa leer. También se le propone lecturas en las que tenga que tomar decisiones a través de ellas en el caso de que ya sepa leer.

5.- Actividades de resolución de problemas a través de la lectura:

Se les proporciona al alumno o alumna textos que describan una serie de aventuras en las que se plantea un problema final que tienen que resolver. Con esto tras la lectura, el niño o niña, deberá solucionar el problema planteado en la historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Enlace vídeo: Juego del espejo. Introducción a la educación socioafectiva en niños de AACC.

Trastorno del aprendizaje escolar// Pablo A. Niebla Cabrera